28 de junio de 2023
El juicio de amparo es un instrumento legal que se utiliza como un medio de defensa para proteger a cualquier ciudadano de abusos de autoridad y de hechos que vulneren cualquier tipo de derechos humanos . En un juicio de amparo siempre participan 4 figuras legales: Quejoso : se trata del afectado por un acto y omisión de la autoridad responsable. Autoridad responsable: es la figura de quien proviene el acto reclamado y contra quien se demanda la protección en el amparo. Tercero interesado: es la figura con el interés jurídico de que continúe el acto reclamado del quejoso. Ministerio público federal: es la institución que forma parte en todos los juicios de amparo, tiene como función garantizar la procuración de justicia. Juicio de amparo: tipos y características Amparo indirecto: procede en caso de actos u omisiones de autoridad, así como de los particulares que realicen funciones similares a las de autoridad y normas que causen un perjuicio al quejoso. (SCJN, 2015). Amparo directo: se determinan en casos contra sentencias definitivas, laudos o resoluciones que pongan fin al juicio, o que sin resolver resulten trascendentales para el fallo final. (SCJN, 2015).